Ir al contenido principal

Actividad 6. Estrategias Metodológicas Para el Tutor Virtual.


 El blog como recurso de la tutoría cobra mucha importancia en el ambiente educativo como medio de comunicarse entre tutores y estudiantes, ofreciendo cada modalidad sus propios puntos fuertes y debilidades.

Anexo enlace a un tríptico que detalla mejor lo que se debe saber de este recurso y sus funciones:

Ver Tríptico

Comentarios

  1. Gusto en saludarte, como estudiante de una licenciatura a distancia encuentro muy fructifero el triptico que has publicado ya que recupera la importancia de los blogs en los ambientes de aprendizaje, tambien en el triptico realizas el analisis de diversas herramientas para la actividad de aprendizaje, la que mas me ha llamado la atencion son los documentos compartidos considero que es una de las maneras mas eficientes de llevar a cabo la educacion a distancia y compartir recursos para el aprendizaje de los alumnos sin la necesidad de estar presentes en tiempo real ambos, considero que es un ambiente de aprendizaje formal que se adapta a los tiempos y espacios de alumnos y docentes.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. En la actualidad se ha buscado la actualización de la educación para la mejora continua, lo que ha implicado el uso de las herramientas digitales como gran apoyo para el desarrollo no sólo al estudiante sino también al docente. Como gran ayuda es la tutoría virtual, ya que con ella se busca la actualización y desarrollo para un mejor desempeño para el docente, éste también debe ser planificado y utilizar las estrategias mencionadas, aplicándolo para generar mayor éxito en las tutorías, como finalidad el desarrollo docente es importante por lo que se trabaja por conseguirlo.

    Saludos cordiales!

    ResponderEliminar
  3. Cynthia Maria de la Luz Palomares Cervantes

    En la actualidad se ha buscado la actualización de la educación para la mejora continua, lo que ha implicado el uso de las herramientas digitales como gran apoyo para el desarrollo no sólo al estudiante sino también al docente. Como gran ayuda es la tutoría virtual, ya que con ella se busca la actualización y desarrollo para un mejor desempeño para el docente, éste también debe ser planificado y utilizar las estrategias mencionadas, aplicándolo para generar mayor éxito en las tutorías, como finalidad el desarrollo docente es importante por lo que se trabaja por conseguirlo.

    Saludos cordiales!

    ResponderEliminar
  4. ¡Un artículo realmente enriquecedor y muy bien estructurado! Me ha llamado mucho la atención cómo se resaltan las diversas estrategias metodológicas y el papel del tutor virtual como un recurso educativo clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La integración de herramientas como el microblogging y los documentos compartidos me parece una propuesta innovadora que fomenta un entorno de aprendizaje colaborativo y dinámico, algo esencial en la educación moderna. Como estudiante de la Licenciatura en Pedagogía, considero que estas prácticas pueden transformar significativamente la forma en que los docentes interactúan con sus alumnos, promoviendo no solo la participación activa, sino también el desarrollo de habilidades digitales y sociales. Además, las referencias incluidas aportan un respaldo académico sólido que invita a profundizar en el tema. ¡Muchas gracias por compartir este valioso contenido que sin duda será de gran utilidad para mi formación y futuras prácticas pedagógicas!

    ResponderEliminar
  5. Hola, gusto en saludarte, tu blog me pareció muy bien organizado, los contenidos son interesantes y de utilidad para los que nos dedicamos a la enseñanza. Esta estrategia resulta atractiva para utilizarla en un ambiente virtual, ya sea que la presente el docente o pedir a los estudiantes que la elaboren y compartan.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Actividad 1. De la tutoría presencial a la virtual: la evolución del proceso de tutorización

  La evolución de la tutoría se ha  ido dando de modo gradual y de la mano del desarrollo tecnológico que ha permitido traspasar los límites físicos de espacio y tiempo Ver Presentación

LA EDUCACIÓN DEL FUTURO, DE 2021 A 2050 - Vlog de Marc Vidal

Parece ciencia ficción, pero las posibilidades son infinitas de la educación virtual, un posible futuro, cuanto se logrará? Sera posible que se desplacen los tutores por IA?  Ver Video  

Actividad 5. Un reto para el profesor del futuro: la tutoría virtual.

    Te Invito a escuchar un interesante podcast sobre: La transición del rol de profesor a tutor en ambientes e-learnig y b-learning. Escuchar Podcast